


Miembros RedLANO
¿Cómo vincularse?
¿Por qué hacer parte?
Beneficios
¿Quiénes pueden hacer parte?
-
Miembros Redlano
¿Como vincularse a RedLANO (condiciones)?
• Demostrar interés científico en la RedLANO y aceptar las condiciones de ingreso dispuestas por esta.
• Remitir el formato de ingreso electrónico diligenciado. -
Miembros Redlano
¿Porque hacer parte de RedLANO?
• Vincularse a futuros estudios multicéntricos y a procesos editoriales en neuro-oncología.
• Mantener diversos procesos que favorezcan la educación médica continuada. -
Miembros Redlano
Beneficios de participar en la RedLANO
• Tener interacción directa con profesionales entrenados en neuro-oncología (revisión de casos en tiempo real).
• Participar en estudios multicentricos.
• Acceso a bases de datos bibliográficas y a documentos técnicos relacionados con la patología neuro-oncológica. -
Miembros Redlano
¿Quiénes pueden hacer parte de la RedLANO?
Neuro-Oncólogos – Oncólogos clínicos – Neurólogos – Neurocirujanos – Neuropediatras – Oncólogos pediatras – Radioterapeutas – Neuro-patólogos y patólogos generales – Neuro-radiólogos y radiólogos generales – Biologos y genetistas – Paliativistas – Epidemiólogos – Personal de apoyo (psiquiatria, enfermeria, psicología, neuropsicología, etc.) – Personal en formación en áreas de la salud.
Objetivos
La Red Latinoamericana de Neuro-oncologia se enfoca en:
Educación
Proveer y generar espacios para la educación continuada en neuro-oncología (eventos).
Academia
Estimular la interacción y colaboración académica y profesional entre aquellos con interés en la neuro-oncología.
Pacientes
Constituir una fuente valida de recomendaciones para pacientes con enfermedades neuro-oncológicas.
Virtual
Crear una plataforma virtual para generar y difundir información referente a las actividades de la RedLANO.
Asociaciones
Vincularse y hacer parte activa de las actividades académicas de Asociaciones internacionales afines
Convocar
Identificar y convocar profesionales de diversas áreas del conocimiento científico relacionadas con la neuro-oncología.
